La vuelta al cole es un momento lleno de ilusión: reencuentros, nuevos aprendizajes, mochilas listas y mucha energía. Pero, además de preparar libros y uniformes, no debemos olvidar un detalle importante: prevenir la aparición de piojos.
Con la vuelta a las aulas, los niños comparten juegos, abrazos y momentos muy cercanos, lo que facilita que los piojos hagan su “reaparición”. Por eso, desde JOOPI Ojo al Piojo, queremos darte algunos consejos para que este curso empiece con la mejor protección:
🪮 Consejos para prevenir los piojos en la vuelta al cole
- Revisiones frecuentes: Revisa el cabello de los niños/as (y de toda la familia) al menos dos veces por semana.
- Cabello recogido: Mantener el pelo largo trenzado, en coleta o moño reduce el riesgo de contagio.
- Evitar compartir objetos personales: No compartir peines, cepillos, gorras, bufandas, toallas, almohadas, auriculares, etc.
- Lavar con frecuencia: Lavar ropa, sábanas, fundas de almohada y toallas con agua caliente si ha habido contacto con piojos.
- Objetos en bolsas cerradas: Guardar muñecos de peluche y accesorios blandos en bolsas herméticas durante unos días si hay infestación.
- Educación y prevención en grupo: Hablar con los niños sobre no juntar cabeza con cabeza al jugar.
- Uso de productos preventivos
- Cepillado diario: Pasar el peine regularmente ayuda a detectar precozmente la presencia de piojos o liendres.
- Comunicación en la escuela: Informar y estar atentos a avisos del colegio o guardería para revisar en caso de brote.
- Higiene constante: Aunque la limpieza no evita directamente los piojos, mantener hábitos de higiene facilita su detección temprana.

Recuerda que la detección temprana es la clave. Cuanto antes se actúe, más fácil será eliminarlos y evitar que se propaguen.
🎁 ¡Atención familias!
En los próximos días vamos a compartir una sorpresa muy especial pensada para todas las familias, que podréis descubrir tanto en nuestra web como en nuestros centros. 👀
¡Mantente atento y no te lo pierdas!